xx.![]() |
Itinerarios
pedestres
Fageda d'en Jordà - Volcán de Santa Margarida - Volcán del Croscat Descripción
del itinerario
Este itinerario es circular y está pensado para empezarlo y acabarlo en el mismo punto, después de visitar tres de los lugares más conocidos y atractivos del Parque Natural. El inicio recomendado es en el área de Can Serra (hayedo de Jordà), también se puede empezar en el área de Santa Margarita. Las dos áreas se encuentran en la carretera GI-524 de Olot a Santa Pau. Además, a lo largo de su recorrido hay conexiones con los itinerarios 3 (Olot- Can Xel), 4 (Can Xel-Santa Pau), 5 (Can Xel-Colltort) y 15 (gredales del Croscat). Si se sale del Área de Can Serra en dirección Sur, se cruza inmediatamente la carretera y se bajan unas escaleras que dan acceso a la Fageda d'en Jordà. Justo antes, a mano derecha, se encuentra el monolito erigido en memoria del poeta Joan Maragall. La Fageda d'en Jordà La famosa Fageda d'en Jordà es un bosque de hayas excepcional porque crece en un terreno llano, de baja altitud (550 m). De hecho, se asienta encima de una colada de lava que expulsó el volcán del Croscat, la cual ofrece un relieve accidentado, con abundantes prominencias muy características, que pueden alcanzar más de 20 m. de altura y que recibe el nombre local de tossols. Saliendo del hayedo, el camino se eleva hacia el cuello de Can Batlle y San Miquel de Sacot, iglesia de planta románica del siglo XI. De allí baja al llano de Sacot y por el collet de Bassols se sitúa en el flanco sudoeste del volcán de Santa Margarita. El volcán de Santa Margarita Se trata de un volcán mixto, que tiene fases eruptivas de tipo estromboliano y freatomagmático. Estas últimas son explosivas, y la que se produjo en el de Santa Margarida abrió, al explotar, un amplio cráter circular, dentro del que hay una ermita que da el nombre al volcán. A excepción del cráter, que hoy es un prado, el resto del volcán está recubierto de bosques, encinas rn la solana y caducifolios mixtos en la ombría. El itinerario baja ahora hasta el área de Santa Margarita, donde enlaza con el itinerario 4 (Can Xel-Santa Pau), atraviesa la carretera GI-524 y coincide con el itinerario 15 (gredales del Croscat) hasta el desvio de Can Passavent. El volcán del Croscat EL Croscat es un volcán de tipo estromboliano y su cono es el más grande de la península Ibérica, con 160 m de altura. Es también, según parece, el más joven de todos. Durante años sufrió extracciones de materiales volcánicos en su flanco, que han dejado un corte impresionante (gredales) y que pueden visitarse siguiendo el itinerario 15. Después de bordear el antiguo vertedero,
hoy sellado, en el flanco norte del volcán, el camino baja suavemente
hasta el aparcamiento de Can Serra.
|
Mapa
![]() ![]() |
Itinerario anterior | Lista de itinerarios | Itinerario siguiente |
![]() |
![]() |
![]() |