¿QUÉ ES UN BOSQUE SINGULAR?
Un bosque singular es el que presenta valores muy superiores a los de la matriz de bosques presentes en el territorio.
Hay que tener en cuenta que:
- Las singularidades que presentan están ligadas a la edad. Por lo tanto, la pérdida de estos bosques sería irreversible a escala de tiempo humana.
- Los valores que hacen que un bosque sea singular pueden variar según el colectivo que lo valore, y comprenden ámbitos tan variados como la conservación y la biodiversidad, el uso recreativo y cultural o aspectos productivos del bosque.
- La singularidad es un carácter relativo al contexto del territorio en el cual se valora. La determinación del valor de un bosque se plantea a escala de país y a escala comarcal: un bosque puede ser singular en una comarca pero podría no serlo en otra.
Bosques con poca intervención humanaSon bosques sin señales de explotación y/o frecuentación humana. Generalmente, encontraremos árboles vivos de grandes dimensiones, árboles de edad notable; algunos árboles muertos todavía en pie y madera muerta de diferentes tamaños y estados de descomposición. Todos estos elementos juegan un papel clave en la biodiversidad porque son refugio y alimento de muchas especies, sobre todo de hongos, insectos y vertebrados. |
![]() |
|
![]() |
||
Bosques con especies raras, protegidas o amenazadasAquí se incluyen tanto los bosques dominados por especies forestales que en Cataluña raramente forman bosques, como, por ejemplo, tejos, acebos, arces, etc., como los bosques en los cuales viven especies de flora y/o fauna protegidas, dado que parte de estas especies son insectos o pájaros que están amenazados o que son raros |
||
Bosques con un interés sociocultural y educativoHay bosques que han llegado a formar parte del patrimonio cultural. Esta singularidad comporta una buena accesibilidad y una alta frecuentación, por que suelen tener infraestructuras de acogida que los hacen todavía más idóneos para desarrollar actividades educativas relacionadas con la naturaleza. |
![]() |
|
![]() |
||
Bosques con una gestión modélicaLa gestión también puede jugar un papel importante en la producción, puesto que esta, a menudo, se relaciona con la calidad del terreno. La identificación de bosques de gran calidad, es decir, con árboles altos y bien formados, aporta referencias para mejorar de la gestión forestal. |