Plan
de Acción para los espacios naturales protegidos del Estado español:
una visión desde la gestión. Olot,
29 junio - 1 julio de 2000 |
El Plan de Acción para los espacios naturales protegidos
del Estado español es el documento de referencia que reflejará
una visión compartida sobre el papel de los espacios protegidos
en la sociedad del siglo XXI. El Plan de Acción se presentará
en el Congreso Mundial de Parques a celebrar en Sudáfrica en septiembre
del año 2002.
El Plan de Acción
reflejará:
-
el diagnóstico de la
situación actual
-
las recomendaciones y acciones
prioritarias a poner en práctica
-
los observatorios vivos que
puedan actuar como lugares demostrativos desde los que se promueva la aplicación
de determinadas actuaciones.
En el ESPARC 2000 se presentarán
y discutirán los primeros documentos de trabajo elaborados para
el Plan de Acción.
Talleres del ESPARC 2000
1. Planificación:
ordenación del territorio y espacios protegidos.
2. Gestión para la
conservación
3. Gestión orientada
a la compatibilización del desarrollo económico.
4. Gestión del uso
público.
5. Recursos materiales y
humanos para la gestión.
6. Investigación
y seguimiento en espacios naturales protegidos.
7. Participación
en la planificación y gestión.
8. Evaluación de
políticas, planes y programas.
Instrucciones para participar
en los talleres
Los participantes en los
talleres recibirán, conforme a la preferencia mostrada en la hoja
de inscripción, un documento de trabajo con antelación. Los
participantes están invitados a presentar enmiendas a la diagnosis,
a la propuesta de recomendaciones, así como a presentar casos de
observatorios vivos. Las aportaciones deberán enviarse por escrito
antes
del 18 de junio a la Secretaría del ESPARC 2000.
PROGRAMA DEL ESPARC 2000
Miércoles 28 de
junio
Llegada de los participantes
al Casal dels Volcans, sede del Parque en Olot, a lo largo del dia. Entrega
de documentación.
18:00 Visita a la Fageda
de Jordà y a la sede del Parque de Can Jordà.
20:30 Cena
Jueves 29 de junio
Lugar: Institut Bosc de la
Coma
09:30 Inauguración
ESPARC 2000. Ponencia marco.
10:30 Café.
11:00 Inicio de los talleres.
14:00 Almuerzo.
15:30 Reanudación
de los talleres.
18:00 Redacción de
conclusiones por parte de los coordinadores de cada taller.
Visita a los volcanes
Croscat y Santa Margarida.
20:30 Cena.
Viernes 30 de junio
Lugar: Restaurante Font Moixina
09:30 Presentación
de conclusiones y debate.
11:00 Café.
11:30 Asamblea EUROPARC-España.
14:00 Almuerzo.
16:00 Reanudación
de la Asamblea.
18:00 Excursión al
volcán Montsacopa, incluyendo circuito urbano y visita al Museu
Comarcal.
20:00 Regreso a los hoteles.
21:30 Cena.
Sábado 1 de julio
09:00 Excursiones, con una
versión para caminar y otra de autocar. Ambas guiadas y con encuentros
con representantes locales. Comida de pic-nic.
19:00 Regreso a los hoteles
20:30 Cena
Domingo 2 de julio
Regreso de los participantes,
según necesidades. Posibilidad de una visita guiada por el barrio
antiguo de Girona.
Secretaría del
ESPARC 2000
Associació La Garrotxa
Terra d’Acolliment Turístic (AGTAT)
Passeig de Barcelona, 1,
entresol 2
17800 OLOT-Girona
Tel 972 271 600 - Fax 972
271 666
E-Mail agtat@agtat.es
Nota importante: Las incripciones
se realizaran por riguroso orden de inscripción, y tendrán
preferencia quienes trabajan en espacios naturales protegidos.
Links de interés:
Associació La Garrotxa
Terra d’Acolliment Turístic (AGTAT) http://www.agtat.es
Europarc-España (Sección
española de la Federación de Parques Naturales y Nacionales
de Europa): http://www.europarc-es.org
|